Gestión de proyectos tradicional


Próxima fecha de inicio

En cualquier organización, pública o privada, grande o pequeña, industrial o de servicios, encontramos actividades que deben gestionarse como proyectos, incluso en la vida personal. Esto vuelve importante poder tener integradas en nuestro día a día las mejores prácticas de la industria para la gestión de proyectos con el objetivo de alcanzar los beneficios esperados. Nuestro enfoque es brindar a los participantes conocimientos fundamentales que les permitan identificar las etapas del proceso de un proyecto y las principales técnicas y herramientas para gestionarlo.

El curso de Gestión de Proyectos Tradicional tiene una duración de 30 horas

(6 sesiones sabatinas)

Cualquier persona que haya participado en el desarrollo de algún proyecto en cualquier función y que quiera mejorar su conocimiento y habilidades para la gestión de proyectos.

1.- Introducción a la Administración de Proyectos

  • Metodologías de Gestión de Proyectos
  • Metodología del PMI
  • Metodología Agile
  • Conceptos básicos PMP
  • Análisis de casos

 

2.- Inicio del proyecto

  • Ciclo de vida del proyecto
  • El acta de proyecto
  • Identificación de los interesados
  • Clasificación de los interesados
  • Matriz de interesados
  • Planificar la gestión de los interesados

 

3.- Desarrollo del plan de trabajo

    • Desarrollo de la EDT.
    • Estimaciones de Tiempo, Costo y Recursos.
    • El Diagrama de red.
    • Desarrollo del cronograma

 

4. Planificar los recursos del proyecto

    • Planificar los recursos humanos
    • El organigrama
    • El perfil de puesto
    • La matriz de asignación de responsabilidades
    • Planificar la gestión de adquisiciones
    • Definición de criterios de selección

 

5.- Planificación de Riesgos

    • Identificación de riesgos
    • Análisis cualitativo
    • Análisis cuantitativo
    • Planes de atención al riesgo

 

6.- Gestión del recurso humano del proyecto

  • Habilidades del Gerente del Proyecto
  • Liderazgo
  • Comunicación
  • Gestión del equipo

7.- Ejecución del plan de proyecto

  • Procesos de ejecución, seguimiento y control
  • La reunión de arranque del proyecto
  • Actividades de seguimiento

 

8.- Seguimiento y control del proyecto

  • Supervisión del trabajo.
  • Seguimiento del cronograma.
  • Manejo de problemas.
  • Calidad en la ejecución.
  • Cambios en el proyecto.

 

9.- Cierre del Proyecto

  • Lecciones aprendidas
  • Informe final
  • Análisis de caso
Contacta un asesor